es.scribd.com – Protocolo economia | Deuda gubernamental | México

Economia mexicana en el año 2017 by fernando-789241

Page Meta Tags

yandex-verification 0ed66f497fbf9765
naver-site-verification 8a1986b0a4079515076ba34125d27de19b41887c
google-site-verification GynhMUSITpW_pWiKif7wsGGlMOFA2TYQKkvOAqu-qiM
google-signin-client_id 491264573595-hs5hu9ijbfl9g6khnkn2retrfr6lcua7.apps.googleusercontent.com
viewport width=device-width,initial-scale=1,minimum-scale=1.0
description Economia mexicana en el año 2017 by fernando-789241
twitter:card summary
twitter:url https://es.scribd.com/document/346104402/Protocolo-economia
twitter:title Protocolo economia
twitter:description Economia mexicana en el año 2017
twitter:image https://imgv2-1-f.scribdassets.com/img/document/346104402/original/846391eba6/1605435515?v=1
twitter:site @Scribd
twitter:site:id 14167997

Page Headers

0 HTTP/1.1 200 OK
Connection close
Content-Length 402305
Content-Type text/html; charset=utf-8
Server nginx
Status 200 OK
X-Frame-Options Array
X-XSS-Protection 1; mode=block
X-Content-Type-Options nosniff
Content-Security-Policy frame-ancestors ‘self’
ETag W/”c38ec8feacb36105eab9fc70c63ba19b”
Last-Modified Mon, 24 Apr 2017 02:26:06 GMT
X-Request-Id 6a31bae3a46ccd3dfae9ce85bc74928775a2c7452d9d8ce6162b359378c4c975
X-Runtime 0.537118
Strict-Transport-Security max-age=2592000; includeSubDomains
X-Bot 1
Via 1.1 varnish, 1.1 varnish
Accept-Ranges bytes
Date Mon, 16 Nov 2020 08:49:01 GMT
Age 0
X-Served-By cache-mdw17363-MDW, cache-dca17750-DCA
X-Cache MISS, HIT
X-Cache-Hits 0, 1
X-Timer S1605516541.189401,VS0,VE1
Set-Cookie scribd_ubtc=u%3Deca002bd-4812-49e0-87f6-5dde4ef47949%26h%3D96gdpXivMyTfLkPp6VdrC09ZbLZ3eOfFSViX5IM56Yg%3D; Domain=.scribd.com; Path=/; Expires=Wed, 23 Oct 2120 08:49:01 GMT; Secure
Cache-Control no-cache
Expires Mon, 16 Nov 2020 08:49:00 GMT
Vary Accept-Encoding, User-Agent

Keyword Frequency

de 318
la 197
el 145
en 138
que 126
los 81
del 76
para 64
las 62
se 60

Keyword Cloud

Protocolo economia Deuda gubernamental M xico Buscar Cerrar sugerencias Cargar es Change Language Cambiar idioma Iniciar sesi nUnirse s informaci n sobre la suscripci a Scribd Inicio Guardado Bestsellers Libros Audiolibros Revistas Podcasts Partituras Snapshots Documentos espa ol Lea gratis durante d asIniciar nMucho m que documentos Descubra todo lo tiene para ofrecer incluyendo libros y audiolibros de importantes editoriales Comience prueba gratisCancele en cualquier momento Tecnolog e ingenier Petr leoProtocolo economiaCargado porFernando calificaciones encontr este documento til votos vistas p ginas Informaci del hacer clic expandir Descripci Economia mexicana el o Fecha fue cargadoApr Derechos autor All Rights ReservedFormatos disponiblesDOCX PDF TXT lea l nea desde ScribdCompartir documentoCompartir incrustar documentosOpciones compartir Compartir Facebook abre una nueva ventana Twitter Linkedin LinkedIn por correo electr nico un cliente Correo Copy Text Copiar enlace Le pareci Marcar como A le no Este contenido inapropiado Denunciar documentoDescripci Copyright disponibles Descargue DOCX ScribdMarcar seg inapropiadoDescargar ahora Guardar tarde Insertar Imprimir T tulos relacionados Carrusel anterior siguiente PAQUETE ECONOMICO docxbal jun vespLA DEUDA PUBLICA Y LA FORMACI N DE CAPITALLa deuda externa Am rica LatinaEstructura Socioeconomica MexicoCarvajal Crisis Mundial Vista Bolivia El Fin Del Capitalismoes Macroeconomia Desarrollo Situaci Actual Retos La Econom aSEG VETLVC Foro Expansi nDeuda Extrena PeruCriterios Politica FiscalEndeudamiento las Entidades Federativas mmm- -agostoMacroRese AbrilCefp Diagnostico P blica Los EstadosDescargar Saltar gina Est dentro INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA EN INGENIERA TECNOLOGAS AVANZADAS Expectativas economa Mexicana ao entorno global Economa ingenieros Ingeniera Telematica BARRERA MELCHOR FERNANDO Profesora CHAVEZ ESPINOZA FARIDE ADRIANA BOLETA Grupo TM ndice Titulo Tema general particular Resumen Introduccin Planteamiento problema Justificacin Objetivo Objetivos especficos Preguntas investigacin Marco Terico Situacin Petrleo Desafos gobierno federal Pemex Reforma Energtica Subida dlar Predicciones futuras Grficas Soluciones Bibliografa Que depara Mxico est basada mercado libre orientado exportaciones Es ms grande Hispanoamrica Amrica Latina PPA mayor tamao toda solo despus los Estados Unidos Brasil pesar su estabilidad macroeconmica ha reducido inflacin tasas inters mnimos histricos incrementado ingreso per cpita existen grandes brechas entre ricos pobres estados norte sur poblacin urbana rural Algunos retos siguen siendo mejorar infraestructura modernizar sistema tributario leyes laborales as reducir desigualdad actual Fondo Monetario Internacional recort pronstico crecimiento precio petrleo se encuentra casi debajo estaba hace cuando julio ubic dlares barril mientras segn datos oficiales reciente fortalecimiento Estadounidense sita al cerr pesos encima Pero somos pas con relaciones tanto sufrido debilitamiento moneda tenemos alta dependencia esta cuyo efectos positivos negativos Por lado bueno mexicanas hacen esto quiere decir exportador mexicano venda ganando vender mismo pero otro ven afectadas manera negativa empresas sealan expertos principales sectores vern afectados subida son Turismo Inflacin Ahorros Futuro Debido creciente estadounidense debemos confiarnos ya podramos entrar espiral debido intereses cuales afectaran nuestro nivel vida nuestra capacidad pago corto mediano largo plazo ende tomar medidas preventivas ante situacin Esta motivo dar conocer posicin tomando cuenta factores tales valor peso respecto otras monedas dgase ejemplo Cules afectan directa porqu estos acontecimientos intentar solucin problemtica podra llegar presentar dependiendo escenarios planteen desarrollo misma trabajo dado podemos mantenernos estado neutral sobrellevando adems prepararnos todos aspectos avecine No pretende ser respuesta concreta especifica posibles bien mencionado antes intenta base materia Para estudio tomaron estadsticos tomados diferentes fuentes internet Internet fuente preferida mantiene actualizada da cual puede tener referencia objetiva real alcances fluctuaciones indicadores internos si tambin externos Al interior varios ciudadanos encuentran frustrados desempeo econmico empiezan cuestionar habilidad manejar econmica cada precipitada precios quitado centro inversiones forneas aunado recesin poderosa China contribuido comodidad pregunta causas peor an incertidumbre saber nos dada adversa encontramos hoy necesitamos Una acertada segura probable prximo predicciones econmicas relevancia ayudara actualizados temas econmicos concernientes nacin Con podr perspectiva mundial vistos naciones cabe destacar consideran bastante fuerte estable capaz sobrellevar crisis movimientos bruscos Esto concientizar acerca cul verdadero cules estar buena ojos otros pases internamente genera tanta monetaria clase baja media total completamente pginas quienes otorgaron punto vista objetivo beneficiarios directos seremos nosotros aportacin conocimiento significara indirectamente sino nuevo diferente autores De hablaran suma importancia actualidad posible predicho lector generar independiente basado sus conocimientos aportados Dar futuro Identificar estn afectando Ver soluciones situaciones Cul econmicamente hablando Cmo afecto expectativas acuerdo opcin cuanto tema encontrarnos mejores economas estemos periodo tan malas aos venideros Qu opciones sin embargo considera PIB nominal mide relacin queda tras Uruguay Chile Argentina Venezuela Segn BM Producto bruto supera billn convirtiendo mundo aunque haba sido novena nmero Tipo cambio Las corporaciones Moody Fitch IBCA han otorgado grados inversin soberana Arrancamos aspiraciones fueron ubicadas realidad segundo trimestre recortes hicieron notar Como Puede parecer mnimo representa ajuste generadas recorte presupuestal Actualmente todas miradas dirigen sector energtico reforma detonado esperaba Basta revisar potenciales participantes Ronda impacto directo resulta dimensiones tomamos ingresos totales pblico cifras Secretara Hacienda cado bajo ltimos cotizndose alrededor riesgo desplomarse primera cuestin interlocucin renovada OPEP secretario Energa asisti reuniones preliminares Cumbre representantes Arabia Saudita Rusia tienen visin nica resolver escuch posturas lleg all propuesta continuar monitoreando mercados internacionales informacin entender mejor fundamentos reunirse nuevamente febrero Cardoso pronta retirada parte pocos detalles comunicado reunin sugieren dejado fuera mesa negociacin tampoco comprometer observadores apogeo produccin ltimas semanas beneficiado rendimiento Sin tendencia finanzas pblicas causarn preocupacin analistas Cada cae recorta aproximadamente millones recaudacin Financial Times Hasta neto estimacin mil golpe duro porque gubernamentales manejable principal temor exposicin prolongada bajos tentar endeudarse aun fiscal altas secretaras enviado seales tranquilizadoras inversionistas Pasando accin ajustado esperado Adems haya cambios presupuesto pagado coberturas blindar petroleros caso bajen Patio En abierto mayora compaas tradicionales exploracin servicios pondr financiero reaccin recortar evaluar alianzas fusiones menos pequeas industrias reguladas producir tapar boquetes replantear actualizar planes operacin problemas menor crudo exportacin venta septiembre mes segunda petrolera extrajeron barriles promedio anual INEGI petroleras octubre desplomaron perdi mucho prdida pasado Instituto Nacional Estadstica Geografa Ya acelerar factible forma inmediata diversificar devoradores India Japn Corea Sur Alemania estancado consumo Simultneamente observa interesante internacional excedentes reservas estima crecer viene Asociacin seguir estadounidenses globales caern partir presente uno expresa asunto subsecretaria Hidrocarburos mencion Washington actuales incluso vamos competitivos esperamos ver algn Creemos volatilidad algo inherente petrolero hemos visto hasta existe ir participar Notimex Ante ello importante qu nuevas presiones potencial mermar xito prometido atractivo posibilidad histrica explotar hidrocarburos aguas profundas hay centrar atencin llevar cabo primer expectativa levantar seran disminucin ganancias debilita negociaciones decidan invertir tendrn presin aadida eficientes macroproyectos podran primeras campos costo estarn muy peleados dems querr exitosa requieren resultados inmediatos reguladores tentados realizar algunas concesiones trminos contratos tendra estimulen premisas seguirn existiendo altos paradoja Mejorar condiciones fiscales atraer reduce Estado opuesto busca social ingrediente adicional complica reto original era confianza interna reformas responder certidumbre identificados cumplir plazos recientes sociales coinciden aade garantizar gobernabilidad reas clave van Nadie lujo cometer errores crasos pues deja trmino debate propsito significar ahorros consumidores combustibles fijo falta gasolinazo diciembre Asimismo existir beneficio alto ni estmulo energas renovables perdido fortalecido contra divisas apreciado frente brasileo colombiano canadiense As resultado caro importarle usuario debe mal contrario deriva buen pueda ltimo afecta directamente bolsillos Si exportar favorecidas convertirlos Peoles Alfa Mexichem reciben divisa exportan nada suficiente Elektra ICA Carso economista jefe BBVA Bancomer Carlos Serrano entrevistado Pas explica desvalorizacin afectar principalmente cinco industria turstica crecido significativamente beneficiada encarecimiento puesto estas circunstancias turistas extranjeros asequible vacaciones tiempo mexicanos viajar extranjero importa recursos eso productos manufacturados componentes subir afectara cuya adquisitiva disminuira norteamericana saldrn beneficiados perdern dinero suficientemente creciendo tasa estimada semestre anticipar oscuro conoce debes prevenido Revista Forbes aclarado razn cotiza surge preocuparnos venir viendo panorama EEUU va consecuencia ira proporcional necesariamente clara deberamos preocupados surgir combinacin enfrentar Aumento barato Un aumento fuga capital especulativo recrudecera efecto mencionados provocar apreciacin desencadene racha alcista americana mantuviera bajas comenzara ciclo particulares preferiran gastar pedir crditos baratos lugar invertirlo rendimientos resultara resumen valer medida volver ahorro caros desincentivando gasto corriente evitando Reserva Federal aumenta Banco Banxico vea obligado aumentar bancos consoliden personas tendras fenmeno priva posibilidades incrementar pagaran diferencia tipo inicial crdito contratado variable sujeta proporcionalmente detona local permanecer contrarrestar importados sern apreciar generalizado susceptible detenimiento decremento revista recomendaciones evitar predice eres puedas sacarle provecho te dedicas importar trata negociar aqu fin asla esa tu negocio ests endeudado liquidar cunto adquieras contraer fija recibes remesas tienes ahorrados mantenerlos final claridad tormenta perfecta degrad lluvia finalmente concretan noticias necesarios salvavidas evita embarcarte negocios actividad preponderante sea importacin dependera cuestiones macro lejos control sera Hedge Fund poca injerencia rumbo ste tome Formar fondo emergencia debera anunciaban reflejados mala administracin igual apoyando propuesto impuesto responsable truncadas organizacin manejo estrategias Zorrilla Juan Pablo Se avecina Noviembre URL http www forbes com mx -se-avecina-una-tormenta-para-la-economia- Staff motores quedan que- motores-le-quedan-a-la-economia-mexicana-en- Kalifa Assad Salvador espera Alto Nivel altonivel -economia-mexicana-que-nos-espera-en-el- html Wikipedia https wikipedia org wiki C ADa Datos bancomundial pais mexico Graficas explican cmo elfinanciero graficas-que-nos-explican-hoy-como- esta-la-economia-mexicana Vzquez Esmeralda elementos salvar CNN noviembre Intereses relacionadosDeuda gubernamentalM xicoInflaci nPetr leoOPEPDocumentos similares docxCargado porLuisa Camacho bal vespCargado porInfluye Comunicaciones CAPITALCargado porpolollase LatinaCargado pordrisitadrisita Estructura MexicoCargado porXavo Torres Carvajal BoliviaCargado porfuriaxeneize CapitalismoCargado pormiguel blanco Cargado porVictor Nasser Valadez externaCargado porElizabeth DesarrolloCargado porLuis Francisco Jaimes aCargado porPlanifica Tus Finanzas SEG VETCargado porRosa Maritza Moreno Pe LVC nCargado porAnonymous ylpirfj PeruCargado porMiguel Angel Criterios FiscalCargado porieppsa Endeudamiento porCentro Investigaci Econ mica Presupuestaria -agostoCargado porJinmy Dieter Mamani Yapuchura MacroCargado porWladimir Armijos Rese AbrilCargado porBrayan Vela Serna Cefp EstadosCargado porJes Alcal Esteban Siete Tesis Falsas Neoliberalismo porCristhian Rafael Guevara Calderon dolarizacionCargado porMarco Perez Miranda porEmir Zapata Dominguez Vickrey Quince FalaciasCargado porEsteban Rodriguez Morantes Cae Emision Bonos Febrero CopiaCargado porRenzo Oscar Cosme Jacinto Situcion PeriCargado porPpRa Ressumen Parte FinanzasCargado mt VL financieroCargado porYanci blicas pptxCargado porGabriel Vel squez NOTICIA BONOSCargado porefrain aristizabal orozco Fernando BuenoCargado DTA MI SusanaSanchez Practica Ensayo organizacionalCargado PADP yyyCargado ATP CalendarioCargado porferburka Popular Investments Sobre ACargado porRoberto Bravo Solis BCH Memoria Caceres Fernandez Norma Contabilidad INSTRUMENTOS FINANCIEROSCargado E Azabache CASO porlisset Ejercicios Escenarios Presupuesto porsfbi Lab porMartin Arturo Toro Ley General Sistema ContabilidadCargado porAr valo V Luis Jhonattan Milagro MexicanoCargado porEdgar Lopez NIC Ppt ListitoCargado porefrainviza economico proyectoCargado porKellyMartelo CONTAB GERENCIALCargado porJeanpier Loaiza Actividad porJulian Felipe PATINO VELA Significado Siglas DefinicionCargado porCarlos Alexander L Hernandez Haz Cre Cert u NegocioCargado porWalter Morales Neyre MachacaCargado porSantos Saull Taller Costo Capital Posada Espinal An lisis econ mico-financiero Makro Espa S porBiblioteca Universidad Sevilla Caso Pr ctico porVanessa Cruz relacion ejercicios SELECCIO INVERSIONESCargado porMercedes Terroba Calder FINANZAS INTERNACIONALES Autoguardado porEsleyter Parra ecuaciones i c porRobinson Carre Villalba Tasa Crecimiento Pib Real Luxemburgo Avance porJuandearco Juanarco EJERCICIOS PRESUPUESTO CAPITAL pdfCargado porK rYnytt Zz Constituci empresa SENACargado porMaria Alejandra Ardila Rubiano Riesgos CclCargado porPablo Cpm Ingresos Gastos ExcelCargado Mongelos SubprimeCargado porJuan Arce Balanza Pagos Inversi Extranjera DirectaCargado porDaniel Henriquez Suarez Cat logo cuentas Javier Romero LopezCargado porPedro Garc Aguilar Diapositivas Industria ComercioCargado porAna G Jaramillo Restrepo Men pie ginaVolver arriba Acerca deAcerca ScribdPrensaNuestro blog nase equipo Cont ctenosReg strese hoyInvitar amigosObsequiosScribd empresasAsistenciaAyuda frecuentesAccesibilidadAyuda compraAdChoicesEditoresLegalT rminosPrivacidadCopyrightRedes copy Inc librosDirectorio sitioIdioma sitio VET Haga t Navegaci r pida activo